Desolación
Verdens ende
FICHA TĆCNICA
Mirko Stopar | Noruega, Argentina | 2023 | 42ā
DIRECCIĆN
Mirko Stopar
GUION
Mirko Stopar
FOTOGRAFĆA
Baltasar Torcasso, Viggo Knudsen
EDICIĆN
Erland Edenholm
SONIDO
Santiago Pedroncini
PRODUCCIĆN
Mirko Stopar
COMPAĆĆA PRODUCTORA
Ferryman Film
SINOPSIS
Un dato secundario surgido durante la realización de El arponero despierta la curiosidad del cineasta: la existencia de una isla perdida llamada Desolación o Terra Nullius, situada en el AtlĆ”ntico, prĆ”cticamente ignorada en los mapas y por nadie reclamada como propia. MĆ”s tarde, en plena pandemia, un artĆculo cientĆfico despierta su interĆ©s nuevamente, y lo lleva a conjeturar e indagar. Los hallazgos podrĆan pertenecer a un pasaje apasionante de algunos capĆtulos de una novela del siglo XIX o algĆŗn heterodoxo cuento de detectives, pero en verdad responden a la investigación del cineasta que reĆŗne datos dispersos de la historia e identifica a un hombre que se convierte en su protagonista, un tal Rasmussen, alguna vez escritor y simpatizante de los nazis aunque arrepentido, entre otras muchas otras revelaciones. Hay tambiĆ©n un secundario decisivo en la trama, un ingeniero argentino que emprendió en la dĆ©cada del 50 una expedición militar a la isla y vivió desde entonces recluido en el Delta. Pero la constante a lo largo de los siglos es todavĆa mĆ”s inquietante: la fiebre que contraen algunos de los que han pasado por Desolación. El propio Stopar pasa frente a cĆ”mara y asume el papel del aventurero que trata de hilar los distintos signos asociados a esa isla a la que antiguamente se le adjudicó ser un pasaje al infierno. La elegancia de la puesta escena radica en la variedad de recursos empleados por el cineasta (diapositivas, planos propios, material de archivo y animación) y la virtud de saber transmitir una relación fĆ©rtil entre el cine y el conocimiento. (Roger Koza)