Edición Ana Poliak, Martín Mainoli y Daniela Seggiaro
Sonido Catriel Vildosola
Producción Alvaro Urtizberea
Compañia productora Vista Sur Film
SINOPSIS
"“Lavenla awoley ta isla, manejla halawoley, tapta yhej ihisetlhalá.”
“Tendrás un pelo hermoso, como las ramas, no tienen que cortarlo nunca.”
La cabellera de Yolanda lleva impresa la belleza de su cultura Wichí, de su idioma y de los árboles del monte chaqueño, toda esta belleza se encuentra amenazada.
A sus 16 años, Yolanda trabaja y vive como criada en la casa de Sara. La patrona y su hija, Antonella, organizan un gran festejo para celebrar los 15 años de la niña, Yolanda las ayuda, los hijos varones molestan sin parar, el marido se escabulle. En medio de este caos, Sara toma una mala decisión que lo altera todo y aunque pretenda que nada ha pasado, la tierra tiembla y nuevas relaciones emergen como un espacio para intuir la complejidad de vínculos entre el mundo blanco y el mundo indígena."